La dop genera cada año hasta 30.000 kilogramos

Si algo es capaz de mantener la vida en el medio rural, es la actividad económica. Más aún cuando ésta se afronta con el orgullo de un producto que nace y pertenece a la tierra. La Denominación de Origen Protegida (DOP) Nuez de Pedroso aglutina todos esos ingredientes además de extender su influencia a 55 productores y hasta 38 municipios riojanas anclados en las valles del Najerilla y del Oja, y sus afluentes, matiza Nacho Ruiz, director téncio de la DOP.
Pedroso celebre este domingo uno de sus días grandes. La Feria de la Nuez regresa tras dos años de parón a causa de la pandemia, y lo hace con muchas dosis de ilusión por recuperar «una jornada de fiesta que se lleva celebrando más de veinte años», detalla Ruiz y que atrae a unos dos mil visitantes.
Hace también dos años que tanto la nuez, como la alubia de Anguiano, adquirieron la potestad de poder venderse a nivel nacional como productos amparados por una Denominación de Origen. Los 55 productores extraen de los nogales cada año unos 30.000 kilogramos de una nuez que mejora en calidad a la comercial. Entre las virtudes que marcan la categoría de este producto, surge con fuerza su procesado natural y el clima que le rodea, basado en zonas frías y montañosas . Todo ello le hace ganar en propiedades como antioxidantes, más taninos y más ácidos grasos omega-3 que ninguna otra nuez, detalla el director técnico de la Denominación riojana. Algo muy diferente a lo que ocurre con la nuez comercial, principalmente llegada de terceros países a unos precios muy competitivos y sin afrontar los controles de trazabilidad y sanidad que defiende, desde sus orígenes, la Nuez de Pedroso.
La zona amparada se sitúa entre los 530 metros de altitud, hasta los 1.200 metros. Unos valles que descienden en dirección norte desde la Sierra de la Demanda.
Por su parte, la selección que los agricultores de la zona geográfica protegida realizan desde antaño de sus variedades autóctonas así como las prácticas de cultivo óptimas para conseguir las mejores cualidades, la recolección en el momento más adecuado, el secado natural y su correcto almacenamiento han sido adquiridas y transmitidas con el paso de los años