Novus Noticias
  • Directorio
octubre 18, 2022 por Roberto

Cinco mil metros de tecnología en pleno casco antiguo

Cinco mil metros de tecnología en pleno casco antiguo
octubre 18, 2022 por Roberto

El arquitecto japonés Kengo Kuma, responsable del proyecto del centro de tecnologías avanzadas de Bosonit, viajó a Logroño para realizar el seguimiento de la obra del edificio. El fundador del estudio Kengo Kuma & Associates estuvo acompañado del arquitecto logroñés y socio, Javier Villar, y del presidente y fundador de Bosonit, Miguel Fernández.  

En su visita oficial a la capital riojana, Kengo Kuma ofreció una conferencia en el Espacio Lagares bajo el título ‘Acupunturas urbanas’ (‘Urban acupuntures’), que supuso una oportunidad para abordar proyectos catalizadores de regeneración de los lugares donde han sido ubicados. El arquitecto japonés ha expuesto algunos de los trabajos que Kengo Kuma & Associates ha desarrollado en todo el mundo y destacó que “en todos ellos tratan con materiales naturales, tradicionales de la zona y siempre intentando crear una arquitectura de escala humana transmitiendo una sensación de intimidad para mejorar los espacios urbanos en los que se asientan”.

El inicio de la ponencia se centró en el proyecto del edificio que albergará la futura sede de la consultora de servicios de tecnologías avanzadas. “El interés principal de la propuesta arquitectónica parte de entender el proyecto de Bosonit en su contexto urbano utilizando materiales tradicionales como la piedra local y mejorando las calidades paisajísticas del lugar donde se ubica”, ha afirmado. Kuma remarcó también que “este proyecto es capaz de crear una nueva forma de trabajar y dinamizar el Casco Antiguo de Logroño creando un contraste armónico entre lo nuevo y lo viejo”.

A este respecto, destacó cómo una arquitectura es capaz de promover cambios cualitativos en el lugar en el que se instala, porque más allá de su calidad propia, supone un compromiso con la mejora de una zona concreta. “La propuesta arquitectónica de la futura sede de Bosonit se adecúa al lugar donde se ubica intentando ser un edificio lo más horizontal posible, controlando sus alturas en el interior del Casco Antiguo y subiendo en altura conforme se acerca hacia el río”.

 Futura sede de Bosonit

El proyecto de la futura sede de Bosonit contará con 5.500 m2 útiles construidos y más de 2.200 m2 de espacio público para uso de la ciudad, incluida una terraza panorámica de libre acceso que creará una nueva vista de la capital riojana.

Además de la dimensión participativa y pública, la idea es que este proyecto permita crear inversiones directas en La Rioja y generar empleo. Se ha concebido como un espacio singular y multifuncional con oficinas, aulas de formación, laboratorio de innovación, incubadora de empresas y residencia de estudiantes.

Artículo anteriorLa confianza empresarial sigue a la bajaArtículo siguiente La central de Arrúbal toma impulso con 10 nuevos empleos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información de contacto

+34 686 353 311
hola@novusrioja.espublicidad@novusrioja.es
Desarrollado por Maccao

contacto

+34 686 353 311

hola@novusrioja.es

publicidad@novusrioja.es