La Rioja ha molturado 2,4 millones de kilos de aceituna
En una campaña marcada por el cambio climático, la cosecha de la oliva con Denominación de Origen ha sido, en La Rioja, ligeramente superior a la del año pasado. La Rioja ha molturado algo más de 2.450.000 kilos de aceituna, frente a los 2.300.000 del ejercicio 2021-2022.
Una cifra que deja “un buen sabor de boca” en los profesionales del sector oleícola ante unas expectativas previas que auguraban una reducción de cosecha de entre el 40 y el 50 ciento en el olivar de secano. Con una rendimiento graso de casi el 18%, la cantidad de aceite obtenido ha rondado los 490.000 litros.
Los análisis de los primeros aceites analizados reflejan que la calidad de los “caldos” elaborados será “muy buena” y mantendrá los altos estándares que se obtienen año tras año.
El “oro líquido” de la campaña 2022-2023 sale al mercado con el sello de la DOP “Aceite de La Rioja” después de un año complicado para el olivo. La falta de agua y los fuertes contrastes de temperatura determinaron el desarrollo del olivo el año pasado.
Desde la Denominación de Origen Protegida (DOP) “Aceite de La Rioja”, se extraen varias conclusiones tras esta complicada campaña. La primera, que la climatología anómala de 2022 va a ser cada vez más habitual por el cambio climático. Ante el nuevo escenario, el riego se ha convertido en una labor imprescindible para garantizar cosechas estables en el olivar. Sin embargo, el agua es un bien preciado y cada vez más escaso.