Han superado ya la declaración de impacto ambiental

La consejería de Sostenibilidad y Transición Ecológica del Gobierno de La Rioja ha resuelto favorablemente las Declaraciones de Impacto Ambiental de los proyectos fotovoltaicos de Aresol en La Rioja Alta. Una resolución que ya ha recogido el BOR y con ella se da un paso más para la puesta en marcha del proyecto de la compañía riojana.
El proyecto incluye 9 parques fotovoltaicos con una potencia total de 360 MW ubicados en las localidades de Bañares, Hervías y Cidamón y que evacuan la energía en la Subestación de Haro.
En cuanto al uso de los terrenos, Alberto Romero, CEO de Aresol, señala que “el proyecto en su conjunto es totalmente compatible con los usos agrícolas. El área ocupada, 656 hectáreas, supone un porcentaje mínimo del terreno agrícola de Rioja Alta, 72.244 ha, es decir un 0,91%. Los que plantean que hay que elegir entre una cosa u otra faltan a la verdad, son usos compatibles y no excluyentes”.
Romero considera que “la energía que generarán los parques, que han obtenido el visto bueno en ese trámite, ayudará a mitigar la emergencia climática y a cumplir con los objetivos en materia de cambio climático, algo que es una necesidad imperiosa en todo el planeta y en nuestro país”
Impacto en La Rioja
El CEO de Aresol señala que “los parques tendrá gran impacto económico positivo en la zona, generando nuevos empleos estables que perduran en el tiempo. Colaborarán para fijar la población en toda la zona y supondrán un incremento de la actividad en general”
Aresol es una empresa riojana y por eso siempre ha tenido presente “el máximo respeto a las normativas y recomendaciones medioambientales y paisajísticas que existen, como así lo demostramos en nuestros proyectos.”
También se muestra convencido que servirán “para reducir la dependencia geoestratégica que tenemos de los combustibles fósiles y ayudarán a rebajar el precio de la energía eléctrica. Debemos tener presente que la energía de origen fotovoltaico es más económica que la generada con gas y petróleo. Los que plantean que hay que elegir entre una cosa u otra faltan a la verdad, son usos compatibles y no excluyentes”.