La empresa SOLTECO, con sedes en La Rioja y Navarra, desarrollará, junto a otras compañías, el proyecto europeo denominado ÑCOSTAS, concedido por el CDTI. El objetivo es recuperar los plásticos del Mar Mediterráneo para poder darles un segundo uso y recuperar el medio ambiente. El proyecto Ñ COSTAS cuenta con la colaboración de pescadores del Mar Mediterráneo que participarán en la recogida de los plásticos del
mar.
Este proyecto se encuentra enmarcado dentro de la línea de financiación de PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN COOPERACIÓN, subvencionado por el CDTI, apoyado por el Ministerio de Ciencia e
Innovación y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
El objetivo, tañ y como informa la compañía, es la utilización de productos plásticos, ya desechados en el arte de pesca como; redes, mallas o envases de PS para su uso como refuerzo y aligeramiento en bateas de hormigón y otros productos. Con estos materiales se obtendrán pasarelas y accesos a bateas, granjas marinas y piscifactorías, sustituyendo a la madera utilizada actualmente.
Para José Vicente Sainz, CEO de SOLTECO “se puede dar un segundo uso a los plásticos no reciclables para volver a aprovecharlos. La madera SOLTECO no emite sustancias nocivas, no usa agua en su proceso de
producción y no genera ningún tipo de contaminación. Recupera residuos plásticos y produce un material sostenible.“
Los nuevos desarrollos en material reciclado deben ser procesables por diferentes tecnologías de transformación convencionales y mantener las propiedades y la vida útil. SOLTECO, entre otros proyectos ya realizados, ha sido la encargada de recuperar los plásticos que generan las marcas Burger King y Popeyes para convertirlos en mobiliario para las terrazas exteriores los restaurantes de dicha firma en España y Portugal.
Colabora con compañías como FCC, Urbaser, Pre-Zero, Mercedes Benz, Seat, VW y Vitaldent, entre otras, para buscar solución al problema de los residuos plásticos que genera cada compañía. Además, está trabajando en varios proyectos nacionales e internacionales en el reciclado de plásticos agrícolas.